Reducir el consumo en energía es ser competitivo. Fuente «El Periódico Mediterráneo»

Fuente ‘El Periódico Mediterráneo’. 01-may-2013
[Ver edición PDF]

Daniel y Antonio Calle han creado una solución para optimizar el gasto energético en las empresas

La ecoeficiencia está de moda. Ahorrar costes en el consumo energético es clave para la supervivencia de cualquier empresa competitiva y en la Vall d’Uixó hay quien ha hecho de esta necesidad una oportunidad, un negocio. Se trata de Daniel y Antonio Calle, gerentes de Asmonitor y creadores de una puntera aplicación informática para la gestión de consumos energéticos que ofrece nuevas ventajas competitivas a las empresas nacionales e internacionales: la Plataforma Energy Sentinel.

CONTROL Y ALARMAS // La solución se instala en la empresa cliente y a partir de ahí “nuestros servidores obtienen datos de consumo energético desde contadores especializados en las líneas que se controlan. Unos datos que transformamos en información útil”, explican los gerentes. “Una vez almacenados, estos valores son procesados y comparados con los modelos de consumo establecidos por el propio usuario y en el caso de que haya excesos o defectos el cliente recibe una alarma de forma instantánea”, señalan. Por ejemplo, si se detecta un consumo mayor de lo establecido en la sede de la empresa el sistema alerta de que hay climatización no apagada, maquinaria encendida fuera de hora, olvidos o negligencias, … O, si una línea de frío consume menos de lo debido en un supermercado o un restaurante, la plataforma detecta instantáneamente el fallo, por ejemplo, en los congeladores, evitando las consecuentes pérdidas. Energy Sentinel es una herramienta que se adapta a todos los sectores de actividad. Las alertas llegan a un teléfono móvil a través de SMS, un correo electrónico o por medio del envío de órdenes de acción a dispositivos externos, como un PLC encargado de cortar la línea de climatización de la empresa. El servicio permite al usuario comprobar la procedencia de sus consumos energéticos, la validez de las medidas preventivas y correctivas aplicadas y la calidad de su suministro energético, entre otras variables. Todo ello con el objeto de ayudar a las empresas a identificar sus consumos extraordinarios y a permitir su eliminación.

RENTING // Además, Energy Sentinel se ofrece con el modelo Software as a Service, por lo que el cliente no debe abonar nada en concepto software, sino solo una única y pequeña cuota anual por el servicio prestado, según sus necesidades (a partir de 10 euros mes). “Y con ello se consiguen ahorros de hasta el 30% en la factura energética final”, señalan los gerentes. Un servicio al que suman Planes de Ahorro Energético y financiación vía renting para reducir al máximo la factura energética de cada cliente.

[Ver edición PDF]